top of page
Search

Alexandra Engelfriet ¿Cerámica escultórica? ¿Escultora ceramista?

  • por Rosío Camacho
  • Feb 20, 2015
  • 3 min read

2 bis.jpg
1.jpg

10.jpg

Land Art

Estas son imágenes monumentales del proyecto de Alexandra en el Mar de Wadden. La obra de Alexandra nació de una intensa lucha con arenas y limos de las marismas. En estas dos imágenes se ven el ritmo y las huellas del mar y las mareas. La película "Las pistas de los pisos de barro" es una grabación de la obra, en el Mar de Wadden.

22.jpg

20.jpg

23.jpg

21.jpg

(El limo es un sedimento clástico incoherente transportado en suspensión por los ríos y por el viento, que se deposita en el lecho de los cursos de agua o sobre los terrenos que han sido inundados)

Mar de Wadden

7.jpg

Cerámica escultórica, piezas-bocetos que inspiraron las instalaciones en la playa del Mar de Wadden

5.jpg

Performance Galería Espacio Aéreo, 2009 (Stoke on Trent, Inglaterra) Dust to Dust, 2011 (Amsterdam, Países Bajos) El cuerpo como herramienta, el agotamiento físico, la lucha con el material, procesos devastadores en términos de vida y muerte, el horror, son algunas de las metáforas de la lucha con la cerámica y del trabajo en el Sistema capitalista, segun palabras de la artista.

12.jpg

Nederlandsche Bank, 2001 (Amsterdam, Holanda) Como parte de la exposición Onroerend Goed / Real Estate hizo una escultura de arcilla cruda con una tonelada de arcilla en sobre el suelo y sobre lo alto de otro muro.

15.jpg

Parque de esculturas. Trabajo con granjeros del lugar.

17.jpg

Le Vent des Forêts es un vasto parque de esculturas que consta de más de 5000 hectáreas de bosque y está situado en el corazón de la zona de La Meuse en la Lorena en Francia. El parque tiene capacidad para más de 100 obras de arte. Con el apoyo de los residentes de 6 aldeas agrícolas y forestales cada año se invita a 7 artistas contemporáneos para realizar un proyecto al aire libre durante las dos primeras semanas de julio. Este año la Asociación Le Vent des Forêts invitó a participar del encuentro a Alexandra Engelfriet . Con 20 toneladas de arcilla esculpió las paredes 10 metros de una largo, formando una zanja de 50 metros, cavando en el suelo de piedra caliza en una colina en el bosque cerca del pueblo de Pierrefitte-sur-Aire. Un horno fué construido para ejecutar este trabajo y se ha disparado día y noche durante una semana. La obra terminada es ahora parte del parque de esculturas Le Vent des Forêts, que está abierto al público desde marzo hasta septiembre. La realización de este trabajo no hubiera sido posible sin la ayuda, el apoyo y la participación de muchas personas de los pueblos cercanos y la gente que viene de más lejos para participar en el acarreo de materiales.

16.jpg

Marl Hole, 2009 (Stoke on Trent, Inglaterra)

Un proyecto de arcilla cruda organizado por Neil Brownsword como parte de la primera Bienal de Cerámica británica en Stoke-on-Trent, Inglaterra. Durante 5 días Neil Brownsword, Torbjørn kvasbo, Pekka Paikkari y Alexandra Engelfriet trabajaron el material de arcilla en su estado más crudo, en el lugar donde está excavada en el suelo: arcilla de la cantera (agujero margas) más grande de Europa, de Ibstock ladrillo Gorsty Quarry en Knutton, Stoke on Trent. La película de Johnny Magee documenta el proceso, se muestró en la Galería Espacio Aéreo en Hanley, Stoke-on-Trent, durante el festival bienal de cerámica británica. Los obreros de Ibstock y sus excavadores han permitido hacer frente a la enorme escala de la cantera. En este proyecto la interacción física con la arcilla y la mecanización se reunieron. La película de Johnny Magee sigue los procesos de trabajo de los cuatro artistas.

 
 
 

Comments


 RECENT POSTS: 

© 2015 by Archivo de Artistas Contemporáneos created with Wix.com

bottom of page