top of page
Search

DIETZ GUNDI

  • por Jaqueline Maquieira
  • Feb 10, 2015
  • 2 min read

Gundi Dietz nació en 1942 en Viena.

Estudió en la Universidad de Artes Aplicadas de esa misma ciudad.

En 1982,también se formó como artista de maquillaje en Berlín.

Gundi Dietz trabaja sus esculturas en bronce y mármol, además de la porcelana.

Dietz gundi_01.jpg

•En 1982 recibió el Premio Promoción de la provincia de Baja Austria para el arte.

•En 1983, la ciudad de Viena le otorga el Premio de Bellas Artes.

•En 1993 recibió la Insignia de Plata de Honor de la provincia de Baja Austria.

•En 2001 fue galardonada con el título profesional del profesor, que otorga el gobierno de Austria a destacadas personalidades del ámbito artístico.

Dietz Gundi 2.jpg

dietz_gundi-frau_teekanne.jpg

•La prestigiosa Porcelan Manufaktur Augarten ha puesto a disposición de la artista los talleres y hornos para la realización de formatos sobredimensiónales.

•En 1984/85 un Romstipendium, le dio la oportunidad de trabajar con Federico Fellini.

Dietz Gundi 3.jpg

•Fue invitada a trabajar en los talleres de mármol de carrera de Miguel Ángel.

Gundi Dietz ha dado figuras de porcelana, de base y superficie lisa, ella trabaja hasta que una mujer auténtica emerge, e irradia una personalidad distintiva forjado de un cuerpo sensual y un alma que se pierde en el mundo.

Dr. Claudia Lehner-Jobst

Gundi Dietz (9).jpg
Dietz gundi 10.jpg

Dietz Gundi 8.jpg

•En el 2008 las artistas austriacas Gundi (1942) y Tina Dietz, (1966) -madre e hija respectivamente- exponen por primera vez en America, en Chile bajo la curatoría de Esperanza Martínez.

Dietz Gundi 7.jpg

Dietz Gundi 6.jpg

•Gundi exhibe una selección de porcelanas que representan una ambivalencia entre lo humano, lo animal y lo divino

•Gundi Dietz también alude a la metamorfosis, pero lo hace relacionando las temáticas primitivas y mitológicas, según explica la curadora Esperanza Martínez. "Encontramos figuras eróticas de parejas entre animales y humanos, como si fueran Apolo y Leda o aludieran al mito de Diana y Acteón (…) Hay otras referencias a la metamorfosis en la representación de escarabajos y ranas, puesto que son animales que sufren grandes cambios en su desarrollo. Las ranas con manos humanas nos recuerdan el mito de Latona y los campesinos que Zeus convierte en ranas en venganza".

Las figuras femeninas de Gundi Dietz por su parte, voluminosas, policromadas y con grafismos, se presentan benevolentes, sin ironía ni frivolidad (…) Dan la impresión de estar retraídas en un viaje interior, son una descripción de la condición humana, donde la figura femenina representa la expresión universal del ser y sus conflictos existenciales. Estas porcelanas resaltan la divinidad y el misticismo en el ser humano, carecen de mirada; los ojos del espectador se mueven sobre la escultura sin ser capturados por ella.

Dietz Gundi 11.jpg

Dietz Gundi Mi.jpg

Dietz gundi.jpg

Hermoso y feo, repugnante o atractivo, esto para mí no es tan fácil de separar. Cada ser tiene ambas cosas; cada uno tiene dignidad y heridas. Podemos amar las figuras como a nosotros mismos.” (G. D.)

dietz Gundi 1.jpg


 
 
 

Comentarios


 RECENT POSTS: 

© 2015 by Archivo de Artistas Contemporáneos created with Wix.com

bottom of page